30SEP_1200x628_INGENCA_BLOG

Metodología BIM en INGENCA: Construyendo el Futuro con Precisión Digital

En INGENCA, hemos adoptado la metodología BIM (Building Information Modeling) no como una simple herramienta tecnológica, sino como una filosofía de trabajo que está transformando radicalmente la manera en que concebimos, diseñamos y ejecutamos proyectos de construcción. En un sector donde la precisión, eficiencia y colaboración son fundamentales, el BIM se ha convertido en nuestro aliado estratégico para garantizar resultados excepcionales en cada proyecto que emprendemos.

El BIM va mucho más allá de los modelos tridimensionales. Es un proceso inteligente que nos permite crear y gestionar información crítica durante todo el ciclo de vida de un proyecto, desde la fase conceptual hasta la operación y mantenimiento. En INGENCA, hemos integrado esta metodología en nuestro ADN operativo, lo que nos permite anticipar desafíos, optimizar recursos y entregar obras con niveles de calidad y precisión que antes eran imposibles de alcanzar.

Lo que hace especial a nuestra implementación del BIM es cómo lo hemos adaptado a las necesidades específicas del sector TELCO y de construcción especializada. No se trata solo de modelar estructuras, sino de simular comportamientos, analizar interferencias y planificar secuencias constructivas con un nivel de detalle que reduce significativamente los riesgos y costos asociados a los proyectos. Cada cable, cada ducto, cada componente de nuestras instalaciones es cuidadosamente representado y coordinado en el entorno BIM, permitiendo a nuestros equipos tomar decisiones informadas desde las primeras etapas de diseño.

La magia del BIM en INGENCA se manifiesta en varios aspectos clave. Durante la fase de diseño, nos permite detectar y resolver conflictos entre disciplinas antes de que lleguen al campo, evitando costosos reprocesos. En la etapa de construcción, los modelos enriquecidos con información 4D (tiempo) y 5D (costos) nos ayudan a optimizar cronogramas y presupuestos con una precisión sin precedentes. Y cuando el proyecto está en operación, entregamos a nuestros clientes un gemelo digital que facilita la gestión y mantenimiento de sus instalaciones.

Nuestro equipo BIM está compuesto por profesionales certificados que dominan las últimas tecnologías y estándares internacionales. Hemos invertido significativamente en capacitación continua y en las plataformas tecnológicas más avanzadas del mercado, asegurando que cada proyecto se beneficie de todo el potencial que ofrece esta metodología. El resultado es una disminución del 35% en errores de construcción, un 25% de ahorro en tiempos de ejecución y una mejora sustancial en la calidad final de nuestras obras.

Pero el verdadero valor del BIM en INGENCA trasciende los números. Se refleja en la tranquilidad que brindamos a nuestros clientes, quienes pueden visualizar y entender sus proyectos desde las primeras etapas. Se manifiesta en la colaboración fluida entre todos los actores del proyecto, desde arquitectos e ingenieros hasta contratistas y proveedores. Y, sobre todo, se materializa en infraestructuras mejor construidas, más eficientes y preparadas para los desafíos del futuro.

En un mundo donde la transformación digital está redefiniendo todos los sectores, en INGENCA hemos abrazado el BIM como parte fundamental de nuestro compromiso con la innovación y la excelencia. No nos limitamos a seguir las tendencias; las integramos, las adaptamos y las perfeccionamos para ofrecer a nuestros clientes soluciones constructivas que marcan la diferencia.

La metodología BIM es hoy una realidad en INGENCA, y estamos comprometidos a seguir explorando todo su potencial para seguir construyendo el futuro con precisión digital. Cada proyecto es una nueva oportunidad para demostrar cómo esta poderosa herramienta, combinada con nuestro know-how y experiencia, puede generar resultados extraordinarios.

Descubra cómo el BIM puede transformar su próximo proyecto visitando www.ingenca.com/es. En INGENCA, no solo modelamos estructuras; construimos certeza, eficiencia y valor a través de la innovación digital.

Comments are closed.